Forrise, una estafa que se resiste a ser descubierta

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Estafas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Mensaje de YouTube por infringir derechos de autor hacia Forrise
El mensaje de YouTube avisando me de que mi vídeo era retirado por «Infringir derechos de autor»

Hace unos meses la inversión del siglo estaba en boca de todos. Fuera donde fuere, ya fuera a través de anuncios en Internet o por recomendaciones de conocidos salidos de la nada tras años sin vernos. La única palabra que escuchaba era Forrise.

Cedido por la presión, decidí investigar de qué trataba la empresa. Ya a simple vista no me gustaba nada. Equipo que no mostraba la cara, supuestos socios de la empresa que no sabían que lo eran o ganancias de hasta un 1800% al año.

Unas ganancias que son prácticamente imposibles en esta clase de negocios. Por supuesto, puedes dar un pelotazo y generar un ingreso de miles e incluso millones. Por desgracia, necesitas ser muy profesional y conocer mucho el mundo de las criptomonedas para lograr un resultado así, y mucho menos con Bitcoin. Ya que es la criptodivisa por excelencia y su volatilidad es alta, apenas fluctúa unos miles de euros/dólares y es imposible generar un ROI de este tipo con una inversión tan baja. Se trata de un porcentaje demasiado alto para una criptomoneda como Bitcoin. Por supuesto tenemos a lo largo muchas criptomonedas como (Litecoin) LTC, (Ethereum) ETH, Dash (DASH), Stellar (XLM), Bitcoin Vault (BTCV) antes llamado «Royale» y otras muchas más que elevaron su valor en cantidades interesantes. Pero son muchas más las criptomonedas que hundieron su valor tras ser lanzadas al mercado. ¿Estafas? ¿Malas estrategias? Eso es un tema para otro momento. Mi punto es que no estamos en época de generar un ingreso continuado de este calibre a tan corto plazo como unos días.

Es por ello que la primera alerta me surgió con las rentabilidades desorbitadas. Pero ahí es cuando comencé a tirar del cable, y fuentes oficiales como CEX y Kraken, que son dos grandes involucrados en el mundo criptográfico no hacían más que confirmar mis sospechas.

Todo esto lo resumí en un vídeo de cara a avisar a mi comunidad y alertar al mundo de la estafa que se viene. Cuando colgué el vídeo, recibí amenazas sobre procedimientos legales. Contestaba a todos educadamente y me insistían en borrar el vídeo, cosa que no iba a hacer. Pese a la negativa el vídeo tenía una buena difusión y había mucho apoyo sobre él, hasta que San Google tiró del cable y apagó las luces. YouTube decidió borrarme el vídeo por «Infracción de Derechos de Autor» y concederme un bonito «Strike». Todo en base a una reclamación de Artem Maslov.

Esto significaba que mi vídeo no iba a ser visto más. Pero por otro lado lo consideraba una victoria, pues había puesto nerviosa a cierta gente que no quería que esto se conociera. Yo me preguntaba, porqué una multinacional se iba a preocupar sobre qué decía yo sobre su empresa, es como si saliera a la calle a gritar que los coches Ford son lo peor y una estafa por X o por Y. Si lo que decía no era cierto, no se sustentaría, pues para qué una corporación iba a preocuparse por las mentiras que dijera. A menos claro está que mi tiro fuera un disparo certero.

A continuación te dejo el vídeo original, está en mi propio hosting por lo que no puede ser borrado. Te recomiendo verlo, pues así aprenderás a analizar estafas en un futuro. Más adelante te dejo el vídeo nuevo que como verás no tuvo tanto éxito.

Este vídeo fue cargado originalmente a YouTube, pero creó tanta controversia que me lo tuvieron que eliminar: https://www.youtube.com/watch?v=O6eymCW57nA

En este vídeo explico lo ocurrido con mi vídeo anterior

Por desgracia, el mundo en el que vivimos las estafas están a la orden del día. No es que se hayan originado en las criptomonedas, pues llevan años funcionando, sino que más bien han decidido aprovecharse de ellas. Las criptomonedas son apasionantes y te pueden ayudar a generar ingresos pasivos. Puedes ganar mucho dinero, pero como en todo en la vida, debes saber. Esto es solo una pequeña fracción de lo que yo he aprendido a lo largo de mis años con prueba y error. Errores que me han costado más de cuatro cifras en euros. Pero con el tiempo, descubrí un sistema para evadir las estafas y es algo que decidí que debía llegar a más personas.

Previamente ofrecía cursos de «Evitar estafas». Lo bueno que el sistema no solo se aplica a las criptomonedas, sino al Forex y cualquier otra área de inversiones. Este contenido lo decidí integrar en el Máster en Criptomonedas. Es un máster online en el que aprenderás todo lo necesario para convertirte en todo un experto en la materia. Aprovecha todos mis años de experiencia y no comentas mis errores, aprende de ellos. El curso tiene un precio muy ridículo para lo que ofrece. Son 10 euros al mes. Estudias a tu ritmo y te puedes dar de baja cuando quieras. Muchos me dicen que vale cientos de euros, pero prefiero que llegue a más gente. Así no hay excusas. Tú decides, si quieres comprarte un menú del McDonald’s o prefieres un mes de formación.

Debo dejar claro que esto es mi opinión personal. Cada cual ha de sacar sus propias conclusiones.

Enlaces para compartir 🙏:

Deja una respuesta